COMENTARIO DE UN PAISAJE RURAL
Es aquel tipo de paisaje en el que se combinan elementos abióticos , abióticos y antrópicos.
El paisaje que muestra esta imagen podría situarse en Galicia, Cantabria y País Vasco al norte y noroeste peninsular ya que esta entre montañas de no muy elevada altura y con abundante y verde vegetación bañado por el océano atlántico.
El paisaje se encuentra en una pequeña llanura rodeada de montañas con una elevada altura que puede corresponder a una cordillera. La vegetación natural es muy abundante se observan arboles en la llanura y en todas las laderas de las montañas , también arbustos rodeando rodeando las casas incluso mas detrás , al fondo de la imagen en los picos de las montañas se observan bancos de niebla. El tipo de clima es el clima atlántico u oceánico con abundantes precipitaciones todo el año en forma de lluvia (agua) mas de 1000mm no suele haber meses secos los veranos son frescos <20º , inviernos suaves 10º y con una amplitud térmica de menos de 16º.
La presencia de vegetación residual así como las viviendas que forman parte del asentamiento componen un paisaje de campo cerrado, por un lado terreno llano con parcelas irregulares al fondo de la imagen ya que en el pueblo las casas impiden la aparición de las parcelas otro factor que favorece a la falta de parcelas en el pueblo es el poco espacio, por lo tanto las parcelas irregulares se sitúan fuera de la zona poblada. Las parcelas esta destinadas a usos agrícolas son monocultivos de secano extensivos. En cuanto al poblamiento observamos que las casas ocupan una pequeña extensión la cual esta organizada en torno a un núcleo, en este caso la iglesia del pueblo y seguramente junto a la iglesia también este situada un centro administrativo como puede ser el ayuntamiento. Las viviendas están concentradas en el centro pero también hay pequeños grupos de viviendas dispersas que se encargan de las parcelas .
De forma general los principales problemas son la despoblación de los pueblos y el envejecimiento de sus habitantes, al haber varias parcelas indica la necesidad de mano de obra que últimamente se lleva acabo por extranjeros debido a la presencia de una presencia agrícola fuerte y en este pueblo en concreto el despoblamiento y el envejecimiento de los habitantes son los principales retos de este lugar que tendría otros como acceso a servicios públicos de calidad, infraestructuras y comunicaciones que faciliten el movimiento de las mercancías.