viernes, 5 de abril de 2019
COMENTARIO DE UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
Una pirámide de población es un gráfico de barras que representa la estructura de la población de un lugar en un año concreto por sexo y edad. Además refleja los episodios demográficos que han afectado a esa población a lo largo de 100 años.
Respecto a la estructura por sexos podemos observar que nacen más niños que niñas, al contrario que la esperanza de vida, que es más alta en mujeres que en hombres.
Los porcentajes de mujeres y hombres se igualan entre la edad de 45 y 49.
La forma de la pirámide es de de tipo expansiva.
La pirámide se divide en tres secciones bien diferenciadas: jóvenes (0-14 años), adultos (15-64 años) y ancianos ( más de 65 años). Si analizamos la secciones de los adultos, podemos ver que los lados son cóncavos, eso quiere decir que hay una mortalidad alta.
Los salientes indican que ha habido un boom demográfico y los entrantes indican una subnatalidad, esto se puede deber a que ha podido haber hambruna, guerras, una epidemia...
En conclusión el principal problema que afecta a esta población es el envejecimiento. Este problema se pueden solucionar con recursos para las personas de la tercera edad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Revisa el último párrafo. En este país la esperanza de vida es inferior a 50 años así que el envejecimiento no puede ser su principal problema
ResponderEliminar